Decreto ley 1 del 13 de febrero del 2008 que crea la autoridad de aduanas.

 Decreto ley 1 del 13 de febrero del 2008 que crea la autoridad de aduanas.

Como órgano superior del servicio aduanero nacional y es la institución del Estado encargada de controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, salida y movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por las fronteras, puertos y aeropuertos del país, para los efectos de la recaudación tributaria que los gravan o para los controles que les son aplicables, así como prevenir, investigar y sancionar las infracciones aduaneras, de formar estadísticas sobre comercio exterior, intervenir en el tráfico internacional de mercancías y cumplir con las funciones que se le confieran, mediante acuerdos internacionales de los que forme parte la República de Panamá.

Tiene como misión la de facilitar el comercio mundial, recaudar los tributos eficientemente, participando en la seguridad nacional y fomentando el desarrollo sostenible del país; controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por todas las fronteras, puertos y aeropuertos del país; prevenir, investigar y sancionar las infracciones aduaneras e intervenir en el tráfico internacional de mercancías.

Este Decreto Ley regula el cumplimiento de las obligaciones aduaneras que generan todas las destinaciones, regímenes y formalidades aduaneras, y permite la aplicación de políticas vinculadas al control aduanero, a la protección de la salud, al medio ambiente, a la propiedad intelectual, al patrimonio nacional y a otras que resulten aplicables al comercio exterior, incluyendo las reglas que, en materia aduanera, dispongan los acuerdos o tratados comerciales internacionales bilaterales o multilaterales.

Para los fines jurisdiccionales, la entidad regente de la actividad aduanera nacional ejerce su competencia por zonas territoriales, a través de Administraciones Regionales.

El servicio aduanero también se puede prestar a través de servidumbres, aduanas yuxtapuestas y aduanas periféricas. Los propietarios de inmuebles situados en las líneas fronterizas están obligados a evitar que sus construcciones sobre las servidumbres impidan la fiscalización de cualquier movimiento de pasajeros y mercaderías, y a facilitar la instalación de elementos que aseguren el control y la vigilancia aduanera. 




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Es importante saber las leyes para evitar infracciones y para proteger la salud de las personas como también proteger al medio ambiente y el patrimonio nacional.

    ResponderBorrar
  3. es muy importante conocer y saber el ejercicio de las funciones de este Decreto Ley, hoy por hoy vivimos en un ambiente bastante distante al aporte aduanero a nuestro pais, debemos considerar más y leer más sobre ésta, para obtener mas beneficios ya que contamos con la posición geográfica más beneficiosa y privilegiada y no la aprovechamos

    ResponderBorrar
  4. Esta institución es muy importante, y debe velar por los beneficios producidos por sus gestiones, y beneficiar a los más pobres en nuestro país( Panamá) Los estudiantes que vienen a incorporarse en éstas actividades, piensen en producir para bién de nuestro País, les agradezco sus esfuerzos, Dios los recompensará!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares