PROCEDIMIENTO ADUANERO
Código Aduanero Uniforme Centroamericano:
Contiene la normativa alcanzada por los países centroamericanos para regular los servicios aduaneros, su estructura y funciones, y negociar la entrada y salida de determinados intermediarios y usuarios (agentes aduaneros, depósitos financieros, transportistas, importadores, exportadores) y otros temas. Productos básicos, sus territorios, sistemas aduaneros.
Antecedentes:
Nació a la sombra del Tratado General de Integración Centroamericana, con el propósito de unificar las economías de los Estados parte para impulsar en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica. Suscrito en Guatemala en 1962, los cinco estados Centroamericanos adoptaron por primera vez el CAUCA el 13/12/1963 y fue ratificado por Costar Rica en 1964.
Artículo 1. Objeto
Artículo 2. Ámbito de aplicación
Artículo 3. Cómputo de plazos
TITULO II DEL SISTEMA ADUANERO CAPITULO I
Artículo 5. Sistema aduanero
CAPITULO II
DE LOS AUXILIARES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ADUANERA
Artículo 18. Concepto de auxiliares (En reservas)
Artículo 19. Auxiliares previstos (En Reserva)
Artículo 22. Agente aduanero (En reserva)
TITULO III ELEMENTOS EN QUE SE BASA LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS Y DEMÁS MEDIDAS PREVISTAS EN EL MARCO DE LOS INTERCAMBIOS DE MERCANCÍAS
CAPITULO I
ARANCEL, ORIGEN Y VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCÍAS.
TITULO IV DEL INGRESO Y SALIDA DE PERSONAS, MERCANCÍAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE
CAPITULO I
DEL INGRESO O SALIDA DE PERSONAS, MERCANCÍAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.
TITULO V DEL DESPACHO ADUANERO Y DE SUS ACTOS PREVIOS CAPITULO I
ACTOS PREVIOS
TITULO VI DE LOS REGÍMENES ADUANEROS
CAPITULO I
DISPOSICIONES COMUNES
👏
ResponderBorrarBuen blog, cabe destacar que menciona los artículos del código aduanero
ResponderBorrarImportante información, para conocer e investigar acerca del procedimiento aduanero!
ResponderBorrar